El miércoles 13 de
enero 2021 escribimos sobre cómo conocimos en San Antonio en 1953 la canción
Bella Ciao a través del viaje del compañero Mario Navarro a un Encuentro
Internacional en Italia. Algunas
compañeras y algunos compañeros han
mostrado interés de conocer de cómo logramos reunir los fondos (o parte de
ellos) para ese viaje. Se lo contaremos a partir de hoy.
Un abrazo,
Iván Ljubetic Vargas
I.-A PUPUYA LOS
BOLETOS
Iván
Ljubetic Vargas, historiador del
Centro
de Extensión e Investigación
Luis
Emilio Recabarren, CEILER
Fue a fines de
1952 cuando el Comité Regional de
Al comienzo, la
tarea nos pareció una misión imposible de cumplir. Pero luego de algunas
reuniones con Mario Zamorano y el negro Barrios, se nos fue aclarando la
película.
Programamos
diversas actividades, entre ellas un baile, reunir dinero a través de
listas, solicitar ayuda a los
trabajadores y una acción en Pupuya, la
tierra de Mario Navarro.
Recuerdo que en
varias ocasiones nos levantamos muy temprano y fuimos a Puertecito, lugar donde
se embarcan los obreros del puerto. Les explicábamos el objetivo de nuestra
acción y reuníamos algunos pesitos.
El baile,
realizado en un local de Barrancas en el camino a la playa de Montemar, fue un
gran éxito. En la preparación, visitamos sindicatos y otras organizaciones
haciendo propaganda y vendiendo entradas.
Tuvo lugar un
sábado en pleno verano de 1953. Concurrió harta gente.
Compañeros y
amigos de la zona. También muchos veraneantes, atraídos por la buena difusión
previa.
Esa actividad
nos dejó una buena ganancia.