Hace
55 años:
Iván Ljubetic
Vargas, historiador del
Centro de Extensión e Investigación
Luis Emilio Recabarren, CEILER
EL COMBATE DEL YURO
El domingo 8 de octubre de
“¡SALUDEN
A PAPÁ!”
El Che y ‘Willy’ fueron conducidos a Higueras, seis
kilómetros distantes de la quebrada donde fueron hechos prisioneros.
Pasaron la noche del domingo 8 al lunes 9, cada uno
en una sala de clases de una escuelita de esa mísera aldea boliviana.
El Gobierno del general Barrientos, al recibir la noticia de la captura del Che,
decidió asesinarlo para evitar así el revuelo internacional de tenerlo
prisionero, entregando la versión que había caído en combate. Dio la orden de
asesinarlo en clave: ¡Saluden a Papá!
EL
SARGENTO TERÁN
Poco antes del mediodía del lunes 9 de octubre, el
sargento Reque Terán, metralleta en mano y con algunos tragos en el cuerpo para
darse valor, irrumpió en la sala donde
estaba el Che.
Éste ya sabía el objeto de tal visita. Antes había
escuchado el tabletear de la metralleta en el aula vecina en que se encontraba ‘Willy’
- Usted ha venido a matarme, le dijo.
Terán recordaba posteriormente: “Yo me sentí
cohibido y bajé la cabeza sin responder. No me atrevía a disparar. En ese
momento vi al Che grande, muy grande. Cuando me miró fijamente me dio un mareo.
“USTED VA A MATAR A UN HOMBRE”
- Póngase sereno, usted va a matar a un hombre- exclamó el Che.
“Entonces di un paso atrás, hacia el umbral de la puerta,
cerré los ojos y disparé la primera ráfaga. El Che cayó al suelo con las
piernas destrozadas, se contorsionó y comenzó a regar muchísima sangre. Yo
recobré el ánimo y disparé la segunda ráfaga, que lo alcanzó en un hombro, en
un brazo y en el corazón.”
“MUERTE
EN COMBATE”
Eran las 11 de la mañana del lunes 9 de octubre de
1967.
Ese mismo día, los cables entregaban la noticia: “El
Presidente René Barrientos anunció hoy la muerte en combate del líder
revolucionario castrista Ernesto Che’ Guevara, acaecida en Higueras”.
La noticia de la muerte del Che estremeció al mundo.
Al dolor se sumó el repudio al dictador Barrientos cuando se conoció la noticia
de su asesinato.
El Siglo, publicó en primera plana el miércoles 11
de octubre: “Sensacional denuncia. Guevara asesinado”.
VENCIÓ SOBRE SUS ASESINOS
Sus
asesinos creyeron que matándole destruirían al Che. Se equivocaron. Porque la vida, pensamiento y obras de Ernesto Guevara de
SU EJEMPLO ES INMORTAL
El 13 de
diciembre de 1972, el compañero Presidente Salvador Allende en un discurso
pronunciado en
SUS RESTOS MORTALES DESCANSAN EN CUBA
Después de múltiples esfuerzos, el 28 de junio de
1997 un grupo de expertos cubanos y argentinos descubrió una fosa común en
Vallegrande con los restos del Che y de otros seis guerrilleros.
Los restos del
Che fueron recibidos en el aeropuerto de San Antonio de los Baños por su
familia y compañeros. Ahora descansan en
el mausoleo de
Pudieron asesinar
al heroico combatiente comunista por un mañana mejor, pero su ejemplo, su obra, sus enseñanzas no morirán jamás. Así
venció el Che sobre sus verdugos.
¡Honor y gloria
al comunista que el 9 de octubre de 1967 entró a la eternidad!