30 de julio 1975:
Iván Ljubetic Vargas, historiador del
Centro de Extensión e Investigación
Luis Emilio Recabarren, CEILER
PRELIMINARES
En la década de 1970, los
estudiantes de
El 19 de julio de 1972, el gobierno del coronel Arturo Armando Molina intervino militarmente
a
Durante el período de ocupación, que se extendió hasta
mediados de 1973, el campus central de
Cuando
MASACRE DEL 19 DE JULIO DE 1975
19 de julio de 1975, tuvieron lugar manifestaciones de estudiantes que protestaban por el gasto de 1 millón de colones autorizado por el Gobierno militar para el desarrollo del concurso de belleza.
Tropas fuertemente armadas, fueron lanzadas para detener las manifestaciones de estudiantes
Las protestas tuvieron lugar en Santa Ana y San Salvador.
El Gobierno militar justificó la represión sosteniendo que la marcha estudiantil era parte de un "complot comunista".
Según la versión oficial hubo un muerto, cinco heridos y 11 detenidos. Pero según los estudiantes, al menos 12 personas murieron, 20 resultaron heridas y 40 detenidas.
El miércoles 30 de
julio de 1975 después de mediodía estudiantes de
La causa de la protesta fue el allanamiento del Centro Universitario de Occidente y los atropellos a los derechos humanos
cometidos el viernes 25 y martes 29 del
mismo mes y año en la ciudad de Santa Ana, por parte de los cuerpos de seguridad
de
Eran las 16,30 horas cuando la marcha estudiantil fue violentamente reprimida en la capital salvadoreña. Los agentes policiales arrojaron gases lacrimógenos, y dispararon con armas de fuego, matando a varios manifestantes al instante.
Además los manifestantes fueron acorralados en el paso a desnivel con tanquetas que aparecieron detrás de ellos, las cuales atropellaban a los heridos, y obligaron a algunos a saltar a los niveles inferiores de dicho tramo.
El número de muertos aún es desconocido, debido a que los agentes de seguridad bloquearon el paso al lugar y rápidamente recogieron los cuerpos y limpiaron la sangre de las calles, según observadores, con agua y jabón.
Periódicos locales con líneas de derecha publicaron la muerte de una sola persona, en un intento de invisibilizar la masacre estudiantil, mientras que según indagaciones se habla de alrededor de 50 personas fallecidas.
En un comunicado de
• No se conoce el dato exacto, pero supera los cien muertos
• Hasta la fecha no se conoce el dato exacto de los desaparecidos
• 23 heridos de los manifestantes
• 2 heridos de los alrededores (no participaban en la manifestación estudiantil)
• 10 capturados
Los principales responsables de haber ordenado la masacre estudiantil fueron el entonces Ministro de Defensa y Seguridad Pública, General Carlos Humberto Romero, quien dos años después sería presidente del país, y el Coronel Arturo Armando Molina , quien fue Presidente de El Salvador r entre 1972 y 1977.
Esos crímenes quedaron en
total impunidad.
FUENTE:
https/wikipedia org.
“Masacre estudiantil de